La ronda francesa apuesta por un cambio en la distribución de las etapas y, pese a que no habrá finales de alto en ellas, las dos primeras jornadas serán montañosas y terminarán en Niza

MUNDODEPORTIVO.COM
Thierry Gouvenou, director técnico del Tour de Francia, ha detallado en las últimas horas en L’Équipe que las dos primeras etapas del Tour de Francia 2020 partirán y finalizarán en Niza y que, al contrario de lo que suele ser habitual, serán de montaña.
Si bien no tendrán finales en alto, Gouvenou ha contado que en estas etapas, que se disputarán los días 27 y 28 de junio, tendrán puertos de montaña. En la primera de ellas, no obstante, la organización confía en un final al sprint. Se realizarán tres subidas al puerto de Aspremont, con 6 kilómetros a una media del 5% y un tramo más duro al 8%. Sin embargo, la última subida será a 50 kilómetros de meta, por lo que el pelotón tendrá a priori margen para recuperar terreno.
No es nada habitual una etapa inicial con cotas altas, pero menos aún lo es que la segunda etapa también las tenga. Esta, de 190 kilómetros con salida y llegada en Niza, será de montaña en toda regla. En ella habrá tres puertos catalogados, con subidas al Colmiane (16’3 km con una media del 6’2%) y al Turini (15 km al 7’3%) a mitad de etapa y una subida final al Col d’Èze a 33 kilómetros del final. Esta será de 7’8 kilómetros al 7%. Tras ella, incluso, quedará un repecho que se coronará a nueve kilómetros de meta. Desde entonces, habrá un descenso hasta la pancarta final.
Fuente:www.cyclingnews.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su opinión