Ir al contenido principal

VUELTA A ESPAÑA La crono, el Balcón de Bizkaia y Andorra decidirán la Vuelta


JESÚS RUBIO

DIARIO AS

La contrarreloj de Torrelavega, la jornada trampa camino del Monte Oiz y las dos etapas andorranas en La Rabassa y La Gallina serán jueces de la Vuelta a España 2018.
Jesús Mariano Martín Seguir
Actualizado: 10 septiembre 2018 14:28h CEST


Llega la última semana de la Vuelta a España con todo por decidir en la lucha por la general tras el paso por el tríptico asturleonés, donde los favoritos apenas hicieron diferencias en las subidas a La Camperona, Les Praeres y Lagos de Covadonga. Simon Yates luchará por conservar el jersey rojo de líder aunque sus rivales y el recorrido que aún queda en la carrera no se lo pondrán nada fácil. Estas son las etapas que decidirán la Vuelta a España 2018 en esta última semana de carrera.
Etapa 16: Santillana del Mar- Torrelavega (martes 11 de septiembre C.R.I.)

Después de la segunda jornada de descanso, los ciclistas seberán hacer frente a un duro esfuerzo contra el reloj en un recorrido de 32 kilómetros entre Santillana del Mar y Torrelavega. Los ciclistas irán saliendo en dirección a la costa camino de Cóbreces en un terreno relativamente llano. Desde aquí volverán a adentrarse al interior de Cantabria por Novales, donde la carreyera se endurecerá camino de Golbardo con varios repechos. Tras pasar otro repecho antes de Quijas, los ciclistas tendrán un terreno más favorable en el tramo final antes de la meta de Torrelavega.


Perfil de la 16ª etapa de la Vuelta a España, con una contrarreloj de 32 kilómetros entre Santillana del Mar y Torrelavega.Vuelta a España

Etapa 17: Getxo - Balcón de Bizkaia (miércoles 12 de septiembre)

Tras el esfuerzo de la crono, los ciclistas se enfrentarán a una exigente etapa de 157 kilómetros por las carreteras de Euskadi entre Getxo y la llegada en alto al inédito Monte Oiz, conocido como el Balcón de Bizkaia. Ya de salida los ciclistas y tras pasar por Bilbao deberán afrontar la subida al Alto de la Arboleda (3ª categoría, 6,7 km. al 5%). Desde aquí bordearán la ría de Bilbao para afrontar el sprint intermedio de la capital vizcaína antes de afrontar un terreno repleto de repechos camino de Derio, Munguía y Bakio. Desde aquí ascenderán el Alto de San Juan de Gaztelugatxe (3ª, 3,8 km. al 7,6%) antes de afrontar un rápido descenso hacia Bermeo y varios kilómetros llanos hacia Gernika. Desde aquí se volverán a adentrar en el interior de la provincia para hacer un primer paso por las primeras rampas del Alto del Balcón de Bizkaia (2ª). Desde aquí, y sin apenas respiro, pondrán rumbo a un circuito cercano a Markina-Xemein en el que subirán el Alto de Santa Eufemia (3ª, 4,5 kilómetros al 5%) y el Alto de Gontzegaraine (3ª, 5,5 km. al 4,3) antes de afrontar la subida final al Monte Oiz, el Alto del Balcón de Bizkaia, puerto de 1ª categoría con sus 7,3 kilómetros al 9,7% de pendiente media con tres kilómetros iniciales al 6-7% que preceden a dos kilómetros durísimos con rampas del 12, 13 y hasta el 23%. Tras un kilómetro al 7%, los ciclistas subirán una rampa al 13% antes de la línea de meta.


Perfil de la 17ª etapa de la Vuelta a España con la llegada en alto al Alto del Balcón de Bizkaia, en el Monte Oiz. Vuelta a España

Perfil de la subida al Alto del Balcón de Bizkaia, final de la 17ª etapa de la Vuelta a España. Vuelta a España
Etapa 19: Lleida - Andorra/Naturlandia (viernes 14 de septiembre)

Tras una jornada para los sprinters camino de Lleida, los ciclistas afrontarán la penúltima de las jornadas de montaña con un recorrido monopuerto de 154 kilómetros entre la capital ilerdense y la llegada en alto a Naturlandia en el Coll de la Rabassa. Los ciclistas seberñan enfrentarse durante toda la jornada a un terreno que irá picando para arriba progresivamente en su camino hacia los Pirineos. Tras el avituallamiento en Oliana, la carretera seguirá siendo zona pestosa para los ciclistas camino de La Seu d'Urgell, donde empezará a picar hacia arriba antes de entrar en Andorra. Nada más entrar en el Principado, los ciclistas se enfrentarán a la subida final a Naturlandia, en el Coll de la Rabassa. Una subida de 1ª categoría de 17 kilómetroa al 6,6% en la que las primeras rampas al 10-13% podrían hacer una dura criba en el pelotón, selección que continuará en los siguientes kilómetros al 7-8%. Desde aquí afrontarán un kilómetro al 5% antes de otra rampa al 8% para entrar en los últimos 7 kilómetros en los que la pendiente oscila entre el 4-5% salvo una rampa en el kilómetro final al 7%.

Perfil de la 14ª etapa de la Vuelta a España con final en alto en el Coll de la Rabassa. Vuelta a España

Perfil de la subida al Coll de la Rabassa, final de la 19ª etapa de la Vuelta a España. Vuelta a España
Etapa 20: Andorra/Escaldes-Engordany - Coll de la Gallina/Santuario de Canolich (sábado 15 de septiembre)

La traca final de La Vuelta tendrá lugar en la penúltima etapa con un recorrido de 97,3 kilómetros entre Andorra/Escaldes-Engordany y la meta en alto en el Coll de la Gallina, en el Santuario de Canolich. De salida, los ciclistas se enfrentarán a la subida al Col de la Comella (2ª, 4,3 km. al 8,7%) tras la que tendrán un ligero descenso antes de iniciar la subida al Coll de Beixalís, de 1ª categoría con sus 7,1 kilómetros al 8% y rampas de hasta el 13%. Un rápido descenso les llevará al sprint intermedio de La Massana y a Ordino, donde empezarán la subida al Alto de Ordino, una subida muy constante de 1ª categoría de 9,8 kilómetros al 7,1%. Tras un largo descenso de casi 15 kilómetros, los ciclistas llegarán a Encamp, para volver a subir por la misma vertiente el Coll de Beixalís (1ª, 7,1 km. al 8%). Un descenso de 13 kilómetros llevará a los ciclistas de nuevo a Escaldes-Engordany para subir por su otra vertiente el Alto de la Comella (3ª, 3,6 km. al 6.3) para poner rumbo a Andorra La Vella, donde dará comienzo la subida final al Coll de la Gallina y la llegada al Santuario de Canolich, en una subida de Categoría Especial de 3,5 kilómetros al 8,7% y rampas de hasta el 11% que coronarán al ganador virtual de la Vuelta a España 2018.

Perfil de la 20ª etapa de la Vuelta a España con final en alto en La Gallina en una etapa de sólo 97 kilómetros pero con hasta 6 puertos puntuables. Vuelta a España

Fuente:www.as.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La UCI suspende al Burgos-BH durante 21 días por los casos de dopaje de Belda y Salas

DANI SÁNCHEZ DIARIO AS La UCI ha anunciado este lunes la suspensión del equipo burgalés desde el 16 de enero al 5 de febrero de 2019 por los casos de dopaje de David Belda e Ibai Salas. Jesús Mariano Martín Seguir 07/12/2018 13:07 La UCI ha hecho oficial este viernes la suspensión del equipo Burgos-BH tras los dos casos de dopaje que ha registrado el equipo en menos de 12 meses en su corredores David Belda, por su positivo por EPO, e Ibai Salas, por problemas con el pasaporte biológico (también dio positivo Igor Merino, aunque su confirmación se produjo después de la apertura de expediente realizada por la UCI ) En un comunicado el organismo informa que "la Comisión Disciplinaria de la UCI ha decidido supender al equipo de categoría Profesional Continental Burgos-BH durante un periodo de 21 días del 16 de enero al 5 de febrero de 2019". De esta forma, el Burgos-BH no podrá participar en carreras internacionales durante este periodo. A finales de noviembre, el ...

Carlos Betancur y Winner Anacona en la nómina de Movistar Team para el Tour de Suiza

Por Redacción RMC Winner Anacona y Carlos Betancur en el siete de Movistar Team para el Tour de Suiza  (© BettiniPhoto2019) Movistar Team confirmó la nómina de siete pedalistas que estarán en línea de partida del Tour de Suiza este sábado. Los colombianos Winner Anacona y Carlos Betancur hacen parte de la escuadra española que será liderada por Marc Soler. Anacona, vigente campeón de la Vuelta a San Juan viene de participar en el Tour de Romandía, donde estuvo dentro del Top 20 de la clasificación general. Mientras que Betancur, que igualmente estuvo en Romandía, fue ganador de la Klasika Primavera de Amorebieta e hizo su última aparición en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. En el conjunto telefónico sorprende una vez más, la ausencia del Campeón del Mundo Alejandro Valverde que a pesar de haber sido anunciado para el Tour, aún se desconoce la competencia previa que hará como preparación para retomar algo de ritmo. Valverde no aparece en escena desde Lieja Bastoña Lieja...
Twitter @TeamSky El ciclista británico llegó este domingo a la ciudad para preparar la prueba, que se disputará del 12 al 17 de febrero, y donde liderará al Sky junto a Egan Bernal. EFE 28 de enero de 2019 - 12:30 CET El ciclista británico Chris Froome, del Sky Team, llegó este domingo a Medellínpara competir en el Tour Colombia 2.1 que se correrá en el departamento de Antioquia (noroeste) entre los próximos 12 y 17 de febrero. "Es un gran placer estar aquí, estuve algunos días el año pasado para el 'El Giro de Rigo', tuve un tiempo fantástico y ahora estoy feliz de estar aquí para el Tour Colombia 2.1", manifestó Froome a periodistas en el Aeropuerto Internacional Jose María Córdova de Medellín. Froome visita por segunda vez el país andino después de participar en noviembre pasado en "El giro de Rigo", una carrera recreativa organizada por Rigoberto Urán, quien fue su compañero en el equipo Sky. El cuatro veces ganador del Tour d...