Se desarrollará sobre tres etapas, del 17 al 19 de mayo, en una carrera que se prevé nerviosa e intensa.
Ciclismoafondo.es

Presentada la Vuelta a Aragón 2019
Teruel ha sido escenario esta mañana de la presentación de la Vuelta Aragón 2019, que se desarrollará sobre tres etapas, del 17 al 19 de mayo. Una ronda que el director general de la ronda, Luis Marquina, definió como “nerviosa, ya que este año no tiene un gran puerto decisivo como Cerler, pero si tres etapas muy diferentes que prometen garantizar la emoción hasta el final en las Torre del Agua, en Zaragoza”.
El acto contó con la presencia de la directora general de Turismo Aragón, Marisa Romero, y del vicepresidente de la Diputación de Teruel, Joaquin Juste. Romero destacó la apuesta de Aragón Turismo por recuperar esta carrera, “desde el punto de vista nostálgico, por lo que significó, pero también por la promoción que supone para Aragón”, algo en lo que insistió Juste.

Momento de la presentación de la Vuelta Aragón 2019
3 ETAPAS
Las tres etapas de la Vuelta a Aragón 2019 son:
• Viernes 17. Andorra – Calatayud. 186,2 km

• Sábado 18. Sádaba – Canfranc Estación. 186,2 km

• Domingo 19. Huesca – Zaragoza. 127,4 km

Una primera etapa, con un previsible final al sprint, aunque con terreno para los aventureros y las emboscadas; una segunda jornada en la que no hay un gran puerto final, pero en la que tanto las subidas a San Juan de la Peña y Oroel, como sus bajadas técnicas, serán decisivas; y una tercera, corta pero intensa, en la que si sopla el viento puede haber sorpresas hasta el final.

20 EQUIPOS
Por otro lado, se han confirmado los veinte equipos de la próxima edición de la Vuelta a Aragón, “una cifra que no es habitual en las rondas de nuestras características, pero que es una apuesta por dar oportunidades a equipos modestos”, como dijo Marquina, quien también señaló el incremento de equipos profesionales en esta edición. La prueba acoge a todos los equipos españoles (seis) de categoría World Tour, Profesional Continental y Continental. Portugal tendrá cuatro equipos, Francia tres y Colombia dos.
Los 20 equipos participantes son (por nacionalidades):
España: Movistar Team, Caja Rural-Seguros RGA, Euskadi-Murias, Burgos-BH, Kometa Cycling Team y Fundación Euskadi.
Portugal: W52-Porto, Efapel, Sporting Tavira y Radio Popular-Boavista.
Francia: Delko-Marseille, Vital Concept y Total-Direct Energie.
Colombia: Coldeportes y Manzana Postobón.
Italia: Androni Giocattoli.
Bélgica: Wallonie-Bruxelles.
Rusia: Gazprom Rusvelo
Republica Dominicana: Inteja.
Guinea: Guerciotti-Kiwi Atlantico.
Fuente:https://www.ciclismoafondo.es
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su opinión