Ir al contenido principal

Los mejores 10 inicialistas de la presente década

Por Will Leitch @williamfleitch

Incluso en un mundo en el que se ven más ponches que nunca, cada equipo necesita a un jugador que pueda volarse la cerca, fildear rodadas y atrapar los tiros difíciles en la primera base. Al final de cuentas, el inicialista es la única posición en la que no se puede recargar hacia ningún lado del cuadro interior contra un bateador.

Por eso daremos un vistazo a los mejores 10 inicialistas de esta década. Debido a que dicha posición todavía es vista como una empleada para todavía contar con un toletero en la alineación, las figuras consideradas han jugado al menos el 50% de sus partidos en la inicial durante la última década, según elPlay Index de Baseball Reference.

1) Joey Votto (Rojos, 2010-19)

Es posible que no sobresalga por sus estadísticas tradicionales--aunque brilla en algunas de ellas--pero las capacidades de Votto no han sido nada tradicionales. La temporada pasada de Votto fue vista como una de las peores en la carrera de Votto …y de todas maneras encabezó la Liga Nacional en porcentaje de embasarse. Es posible que necesite mejorar sus argumentos para el Salón de la Fama, pero esta década le ha pertenecido a Votto.


Votto empata con HR de 3 carreras00:539 de sep., 2018

2) Paul Goldschmidt (D-backs, 2011-18; Cardenales, 2019)

Tenía 23 años cuando ascendió a las Grandes Ligas y tenía 24 antes de que se estableciera como titular. Aunque ha jugado apenas siete campañas completas, todavía ha terminado cinco veces entre los primeros 11 en las votaciones para el premio al Jugador Más Valioso, ha sido convocado a seis Juegos de Estrellas y ha tenido consistencia de principio a fin. Su mejor año fue el 2013, cuando encabezó el Viejo Circuito en jonrones, remolcadas, slugging, OPS y total de bases alcanzadas, pero se ha destacado en cada año.


'Goldy' pega HR de 2 carreras

3) Miguel Cabrera (Tigres, 2010-19)

Hace dos años, el venezolano hubiera sido sin dudas el número 1 en esta lista y definitivamente existen argumentos para que sea considerado para dicha posición. Ganó la Triple Corona en el 2012, probablemente fue mucho mejor en el 2013 (ganó el Jugador Más Valioso en ambos años) y pegó 38 cuadrangulares en el 2016. Pero el descenso que ha demostrado en las últimas dos temporadas también lo bajan en la lista: Fue un bateador por debajo del promedio en el 2017 y solamente disputó 38 juegos en el 2018. De todas maneras, conectará 500 vuelacercas y será elegido sin problemas al Salón de la Fama. También es posible que tenga un repunte este año para obligar a todos a volver a evaluar esta lista.


Miggy pega HR solitario

4) Freddie Freeman (Bravos, 2010-19)

Su cuarto puesto en las votaciones para Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2018 fue el mejor resultado de su carrera. También es el líder en un equipo de Atlanta que ahora se encuentra en su segundo ciclo como contendiente con Freeman en la parte gruesa del lineup. Por un buen tiempo, varios se preguntaban si sería una ficha de cambio. Ahora es imposible imaginarse este equipo sin él.


Must C: Freeman decide con jonrón01:467 de oct., 2018

5) Anthony Rizzo (Cachorros, 2011-18)

Inició su carrera con los Padres y tuvo un decepcionante desempeño, bateando .141 en 153 turnos, lo que dejó a los Frailes sin dudas para enviarlo a los Cachorros a cambio del lanzador Andrew Cashner. Obviamente, el equipo de Chicago está muy satisfecho con la transacción. Rizzo ha sido una figura fija en el lineup y ha terminado de cuarto en las votaciones para el Jugador Más Valioso en el 2015 y 2016, una campaña en que terminó atrapando el último out que les dio el título de la Serie Mundial a los Cachorros.


Los Cachorros ganan la Serie Mundial del 2016

6) Albert Pujols (Cardenales 2010-11; Angelinos, 2012-19)

Debido a que el enorme contrato que el club de Los Ángeles-Anaheim le otorgó al dominicano después de la temporada del 2011 no ha dado los resultados que Pujols, el equipo ni sus aficionados anticipaban, algunos piensan que el veterano no ha cumplido con las expectativas en el Sur de California. Pero ha tenido una mejor década de lo que muchos se imaginaban: Su línea ofensiva de .270/.333/.480 en los últimos 10 años no es la típica de Pujols, pero son estadísticas similares a las que J.T. Realmuto, Stephen Piscotty y el cubano Yasiel Puig tuvieron el año pasado – con la diferencia de que las de Pujols son en toda una década. También encabeza a todos los inicialistas que califican esta década en jonrones y es segundo en impulsadas, tercero en imparables y -- para sorpresa de varios -- sexto en estafadas. Pujols siempre será recordado por sus mejores momentos en San Luis, pero está claro que no se le olvidó batear cuando llegó a Anaheim.


Momentos memorables en la carrera de Pujols

7) Joe Mauer (Mellizos, 2010-18)

Mauer siempre será considerado primero como un receptor -- definitivamente es la mejor posición para presentar sus argumentos para el Salón de la Fama -- pero ha jugado más encuentros en la primera base esta década, por lo que está en esta lista. Encabezó el Joven Circuito con porcentaje de embasarse de .416 en el 2014 y brilló en dicha categoría hasta el último año de su carrera, incluso si su trueno no se mantuvo al mismo nivel. También es el rostro de una orgullosa franquicia que nunca olvidará a su héroe oriundo de la ciudad.


Mauer llega a 2000 imparables
8) Eric Hosmer (Reales 2011-17; Padres 2018-19)

Aseguró su puesto en la historia de los Reales como uno de los principales líderes del equipo que conquistó la Serie Mundial del 2015. Además, siempre será visto como uno de los jugadores cuyas estadísticas avanzadas nunca reflejaron su talento en la inicial. Aún no se ha podido dar un fallo sobre su desempeño en San Diego, pero en los próximos años estará rodeado de talento y tendrá bastantes oportunidades para brillar en octubre otra vez.

9) Carlos Santana (Indios, 2010-17 y 2019; Filis, 2018)

Siempre será curioso pensar que el quisqueyano jugó en Filadelfia. Después de una “estadía” de 10 días con los Marineros en esta pasada temporada muerta, el toletero está otra vez con la Tribu, donde probablemente debía estar desde un principio. Santana ha tenido algunas campañas con trueno (34 bambinazos en el 2016, 27 en el 2014), pero su mejor capacidad es embasarse: Ha negociado más de 100 pasaportes en tres campañas y más de 88 en ocho temporadas. Es segundo en boletos negociados en la década entre los jugadores de todas las posiciones, no solamente los inicialistas. Su fildeo también ha sido mejor de lo que algunos piensan y es más joven de lo que varios piensan -- tendrá apenas 32 años para el Día Inaugural (No se estableció como titular sino hasta los 25 años). Cada equipo que cuenta con Santana es un poco mejor de lo que luce a primera vista.


Enorme HR de 2 rayas de Santana

10) Adrián González (Padres, 2010; Medias Rojas, 2011-12; Dodgers, 2012-17; Mets, 2018)

Es difícil elegir al último de la lista entre El Titán, Brandon Belt y hasta Chris Davis, pero elegiremos al mexicano porque en tres ocasiones terminó entre los primeros 10 en las votaciones para Jugador Más Valioso (dos veces en la Liga Nacional, una vez en la Liga Americana) y encabezó las Grandes Ligas en empujadas en el 2014. Pierde puntos por prácticamente no jugar como titular entre el 2016 y cerca del retiro ahora. Pero antes de su descenso, González fue el inicialista ideal. Y en la última década estuvo a su mayor nivel con los Padres.


Must C: Adrian goes deep thrice

(Menciones honoríficas: Brandon Belt, Chris Davis, Prince Fielder, Justin Morneau, Will Myers, Mike Napoli, Mark Teixeira.)

Will Leitch es columnista de MLB.com

Fuente:www.mlb.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La UCI suspende al Burgos-BH durante 21 días por los casos de dopaje de Belda y Salas

DANI SÁNCHEZ DIARIO AS La UCI ha anunciado este lunes la suspensión del equipo burgalés desde el 16 de enero al 5 de febrero de 2019 por los casos de dopaje de David Belda e Ibai Salas. Jesús Mariano Martín Seguir 07/12/2018 13:07 La UCI ha hecho oficial este viernes la suspensión del equipo Burgos-BH tras los dos casos de dopaje que ha registrado el equipo en menos de 12 meses en su corredores David Belda, por su positivo por EPO, e Ibai Salas, por problemas con el pasaporte biológico (también dio positivo Igor Merino, aunque su confirmación se produjo después de la apertura de expediente realizada por la UCI ) En un comunicado el organismo informa que "la Comisión Disciplinaria de la UCI ha decidido supender al equipo de categoría Profesional Continental Burgos-BH durante un periodo de 21 días del 16 de enero al 5 de febrero de 2019". De esta forma, el Burgos-BH no podrá participar en carreras internacionales durante este periodo. A finales de noviembre, el ...

Carlos Betancur y Winner Anacona en la nómina de Movistar Team para el Tour de Suiza

Por Redacción RMC Winner Anacona y Carlos Betancur en el siete de Movistar Team para el Tour de Suiza  (© BettiniPhoto2019) Movistar Team confirmó la nómina de siete pedalistas que estarán en línea de partida del Tour de Suiza este sábado. Los colombianos Winner Anacona y Carlos Betancur hacen parte de la escuadra española que será liderada por Marc Soler. Anacona, vigente campeón de la Vuelta a San Juan viene de participar en el Tour de Romandía, donde estuvo dentro del Top 20 de la clasificación general. Mientras que Betancur, que igualmente estuvo en Romandía, fue ganador de la Klasika Primavera de Amorebieta e hizo su última aparición en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. En el conjunto telefónico sorprende una vez más, la ausencia del Campeón del Mundo Alejandro Valverde que a pesar de haber sido anunciado para el Tour, aún se desconoce la competencia previa que hará como preparación para retomar algo de ritmo. Valverde no aparece en escena desde Lieja Bastoña Lieja...
Twitter @TeamSky El ciclista británico llegó este domingo a la ciudad para preparar la prueba, que se disputará del 12 al 17 de febrero, y donde liderará al Sky junto a Egan Bernal. EFE 28 de enero de 2019 - 12:30 CET El ciclista británico Chris Froome, del Sky Team, llegó este domingo a Medellínpara competir en el Tour Colombia 2.1 que se correrá en el departamento de Antioquia (noroeste) entre los próximos 12 y 17 de febrero. "Es un gran placer estar aquí, estuve algunos días el año pasado para el 'El Giro de Rigo', tuve un tiempo fantástico y ahora estoy feliz de estar aquí para el Tour Colombia 2.1", manifestó Froome a periodistas en el Aeropuerto Internacional Jose María Córdova de Medellín. Froome visita por segunda vez el país andino después de participar en noviembre pasado en "El giro de Rigo", una carrera recreativa organizada por Rigoberto Urán, quien fue su compañero en el equipo Sky. El cuatro veces ganador del Tour d...