Ir al contenido principal

Seis pronósticos atrevidos para el mes de febrero en las Grandes Ligas

Por Anthony Castrovince MLB.com
1 de feb., 2019

Este será el febrero más interesante en la historia del béisbol de Grandes Ligas desde… bueno, desde el del año pasado.

Hace un año, a estas alturas, todavía estábamos esperando para ver dónde firmaban J.D. Martinez, Jake Arrieta, Yu Darvish, Eric Hosmer y muchos otros. Este año, estamos a la espera de lo que decidan Bryce Harper y Manny Machado.

La temporada muerta ha cambiado mucho en poco tiempo, y con tantos jugadores buenos todavía esperando por encontrar hogar, algunas cosas grandes van a ocurrir este año. Los juegos de pretemporada empezarán en apenas tres semanas y los equipos todavía tienen huecos que llenar.

Entonces, aquí les dejamos seis pronósticos arriesgados de lo que pasará este mes.

1. Harper y Machado van a firmar por fin sus respectivos contratos, pactos que serán increíblemente complicados
A estas alturas, podemos decir con seguridad que el mega-contrato, como lo conocíamos, es cosa del pasado. Machado y Harper serán la prueba de que ese tipo de pactos ha sido desplazado por otros con más versatilidad que Marwin González.

Vimos las semillas de esto con el contrato de Jake Arrieta con los Filis, que era por tres años y US$75millones, pero con una opción para que el jugador de saliera del mismo tras el 2019 o una opción del equipo que anularía dicha opción del jugador, garantizándole dos años más después del 2020. Scott Boras negoció ese contrato y acaba de hacer algo similar con los acuerdos de Yusei Kikuchi con los Marineros y de Zach Britton con los Yankees.

Es lógico pensar que Boras negociará algo similar para Harper, pero con muchos más dólares en juego. Creo que el contrato de Harper podría estar en cualquier número entre dos y 12 años, con varias opciones para salirse. Los equipos no quieren comprometerse por 10 años con un jugador, ni siquiera uno de 26 años. Y para los peloteros, es tentadora la posibilidad de salirse del acuerdo y volver a negociar.

2. Craig Kimbrel seguirá sin firmar
Por los momentos, si los Medias Rojas no se están moviendo debido a las preocupaciones por el impuesto de lujo, si su antiguo equipo (Bravos) no está dispuesto a comprometerse a largo plazo con un cerrador y si los Filis andan distraídos tratando de firmar a Harper o a Machado, es difícil imaginarse que el mercado por Kimbrel vaya a empezar a moverse pronto. Pero la fragilidad de los relevistas podría jugar a su favor. Una lesión en los entrenamientos es todo lo que hace falta para que un equipo levante el teléfono y lo llame.

Kimbrel dominates with curve
4 de ene., 2019

3. Los Bravos van a conseguir a J.T. Realmuto
¿Cuánto tiempo tenemos esperando que los Marlins cambien a Realmuto? Al parecer, finalmente las conversaciones están "avanzadas", como dijo el jueves Joe Frisaro de MLB.com, así que con suerte terminará pasando algo. Escribí al principio del invierno que los Bravos tienen la combinación ideal de necesidad y recursos para completar este cambio. Aunque la firma de Brian McCann altera un poco la fórmula, obviamente no es algo que vaya a sacar de carrera a Atlanta, uno de los equipos más activos en las conversaciones con Miami.

Esperamos que a estas alturas los Marlins ya estén convencidos de que no puedes negarte a cambiar a un jugador dentro de tu misma división si el paquete que recibes a cambio vale la pena.
Realmuto's massive 3-run homer
10 de nov., 2018
4. Los Angelinos van a firmar a Dallas Keuchel
La saga de Keuchel también podría extenderse hasta marzo, pero eso no es recomendable ni para el equipo que lo firme ni para el lanzador, dada la necesidad de los abridores de ir sumando entradas en juegos de pretemporada para poder llegar listos a la campaña regular. Los Angelinos han dicho que confían en su actual rotación, ¿pero deberían hacerlo? Las dudas con la salud de su quinteto no se dispersaron con las adquisiciones de Matt Harvey y Trevor Cahill, y como se han limitado a dar contratos de un año este invierno, podrían sumar a Keuchel sin preocuparse por el impuesto de lujo. El reloj de Mike Trout se está moviendo (agente libre después de la temporada 2020) y este equipo se podría convertir en un candidato serio a la postemporada con Keuchel.

5. Los Medias Blancas firmarán a Marwin González
Francamente, para equipos en reconstrucción la firma del venezolano tendría más sentido que lanzarse por Harper o Machado, pues todavía tienen que descubrir cuáles son los huecos en su roster o no saben qué tan bien les irá a sus varios prospectos. González puede jugar en cualquier posición y eso debería tener mucho valor para un equipo con dudas en las esquinas de los jardines y con respecto al puesto (¿segunda o tercera base?) a largo plazo del cubano Yoán Moncada.

El dinero no debe de ser un problema para un equipo que ha estado buscando a Machado y Harper, pues González no se acercará a esos costos.
HR de Marwin
18 de oct., 2018

6. Al llegar al complejo primaveral, ninguno de los integrantes de los Marineros va a desempacar
Eso, en caso de que Jerry Dipoto tenga más movimientos listos bajo la manga.

Bueno, es una broma. Pero en serio, el dominicano Edwin Encarnación no debería desempacar todavía su loro en Peoria.

Fuente:www.mlb.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La UCI suspende al Burgos-BH durante 21 días por los casos de dopaje de Belda y Salas

DANI SÁNCHEZ DIARIO AS La UCI ha anunciado este lunes la suspensión del equipo burgalés desde el 16 de enero al 5 de febrero de 2019 por los casos de dopaje de David Belda e Ibai Salas. Jesús Mariano Martín Seguir 07/12/2018 13:07 La UCI ha hecho oficial este viernes la suspensión del equipo Burgos-BH tras los dos casos de dopaje que ha registrado el equipo en menos de 12 meses en su corredores David Belda, por su positivo por EPO, e Ibai Salas, por problemas con el pasaporte biológico (también dio positivo Igor Merino, aunque su confirmación se produjo después de la apertura de expediente realizada por la UCI ) En un comunicado el organismo informa que "la Comisión Disciplinaria de la UCI ha decidido supender al equipo de categoría Profesional Continental Burgos-BH durante un periodo de 21 días del 16 de enero al 5 de febrero de 2019". De esta forma, el Burgos-BH no podrá participar en carreras internacionales durante este periodo. A finales de noviembre, el ...

Carlos Betancur y Winner Anacona en la nómina de Movistar Team para el Tour de Suiza

Por Redacción RMC Winner Anacona y Carlos Betancur en el siete de Movistar Team para el Tour de Suiza  (© BettiniPhoto2019) Movistar Team confirmó la nómina de siete pedalistas que estarán en línea de partida del Tour de Suiza este sábado. Los colombianos Winner Anacona y Carlos Betancur hacen parte de la escuadra española que será liderada por Marc Soler. Anacona, vigente campeón de la Vuelta a San Juan viene de participar en el Tour de Romandía, donde estuvo dentro del Top 20 de la clasificación general. Mientras que Betancur, que igualmente estuvo en Romandía, fue ganador de la Klasika Primavera de Amorebieta e hizo su última aparición en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. En el conjunto telefónico sorprende una vez más, la ausencia del Campeón del Mundo Alejandro Valverde que a pesar de haber sido anunciado para el Tour, aún se desconoce la competencia previa que hará como preparación para retomar algo de ritmo. Valverde no aparece en escena desde Lieja Bastoña Lieja...
Twitter @TeamSky El ciclista británico llegó este domingo a la ciudad para preparar la prueba, que se disputará del 12 al 17 de febrero, y donde liderará al Sky junto a Egan Bernal. EFE 28 de enero de 2019 - 12:30 CET El ciclista británico Chris Froome, del Sky Team, llegó este domingo a Medellínpara competir en el Tour Colombia 2.1 que se correrá en el departamento de Antioquia (noroeste) entre los próximos 12 y 17 de febrero. "Es un gran placer estar aquí, estuve algunos días el año pasado para el 'El Giro de Rigo', tuve un tiempo fantástico y ahora estoy feliz de estar aquí para el Tour Colombia 2.1", manifestó Froome a periodistas en el Aeropuerto Internacional Jose María Córdova de Medellín. Froome visita por segunda vez el país andino después de participar en noviembre pasado en "El giro de Rigo", una carrera recreativa organizada por Rigoberto Urán, quien fue su compañero en el equipo Sky. El cuatro veces ganador del Tour d...