Gana la etapa del Tour de Yorkshire
EFE

El alemán Rick Zabel, al esprint
El alemán Rick Zabel (Katusha-Alpecin) se ha impuesto este viernes al esprint en la segunda etapa del Tour de Yorkshire y se coloca segundo en una general que sigue liderando el holandés Jesper Asselman (Roompor-Charles).
Rick Zabel, con un crono de 3:09.16, homenajeó de la mejor de las formas a quien fuera uno de los mejores llegadores de la historia, su padre Erik Zabel. Además, aumenta su palmarés de triunfos, tras haberse impuesto antes en una etapa del Tour de Normandia (2013) y en otra de la Vuelta a Asturias (2015).
Su triunfo llegó tras una etapa marcada por una larga escapada protagonizada por el sexteto formado por Fouche, Grellier, Scott, McGlinchey, Stewart y Scott. Fue una etapa que en una de sus zonas transcurrió por el circuito donde se disputará la prueba en ruta del próximo Mundial que tendrá lugar el próximo septiembre en Yorkshire, y que vio la subida al muro de Lindley, corto pero con altos porcentajes, a unos 63 km de meta. Ahí, el sexteto de cabeza alcanzó prácticamente su ventaja más amplia (1:58).
En la bajada, el pelotón ya se decidió a poner final a la fuga. No obstante, no sería hasta falta de 15 km para la línea de llegada cuando el sexteto se quedó en tan sólo el dúo formado por Stewart y McGlinchey.
Ambos, ayudados con otros tres corredores que saltaron del pelotón, se mantuvieron en cabeza hasta falta de 4 km, cuando el gran grupo puso fin a la aventura.
Se iba a jugar la etapa al esprint, donde a pocos metros de la meta se produjo una caída sin graves consecuencias. Al final, la potencia de Rick Zabel se impuso. Le siguieron el belga Boy van Poppel (Roompot-Charles) y el británico Christopher Lawles (Ineos).
Asselman, que entró en el grupo, mantiene su liderato, con un solo segundo de ventaja sobre Zabel, beneficiado por la bonificación. Este sábado se disputará la tercera etapa, entre Bridlington y Scarborough, de 132 km.
Fuente:www.mlb.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su opinión