Ir al contenido principal

White Sox optimistas pese a no firmar estrellas


Por Andrew Seligman/Associated Press

Los Medias Blancas de Chicago tentaron a Bryce Harper y también cortejaron a Manny Machado.

Aunque se fueron de 2-0 al tratar de fichar a las dos superestrellas, los Medias Blancas abren la temporada con el convencimiento que están en la dirección correcta al éxito. Ello se fundamenta en darle oportunidades a su propio talento.

"Tenemos un magnífico grupo de chicos en la cantera, excelentes lanzadores y excelentes bateadores", comentó el torpedero Tim Anderson. "Creo que nos irá muy bien".

Los Medias Blancas llevan seis temporadas seguidas con balance negativo y su única aparición en la postemporada desde que conquistaron el campeonato de la Serie Mundial de 2005 fue en 2008. Tuvieron marca de 62-100, y acumularon su mayor cantidad de derrotas desde el equipo de 1970 que fijó un récord de la franquicia al perder 106 juegos. También establecieron un récord en las mayores con 1.594 ponches.

Adquirir a Harper o Machado hubiera acelerado un proyecto de reconstrucción que va para su tercera temporada. De todas formas, los Medias Blancas cifran sus esperanzas en que promesas como el infielder Yoán Moncada y el derecho Lucas Giolito puedan afianzarse. Y si el jardinero Eloy Jiménez logra estar a la altura de lo que tanto se pregona de él, la decepción por los fallidos esfuerzos en fichar a agentes libres quedará en el olvido.

"Al final del año pasado pude ver a un equipo con un grupo de jugadores que estaba haciendo las cosas bien", comentó el recién llegado Yonder Alonso.

Otros detalles sobre los Medias Blancas, un equipo que quedó cuarto en la División Central de la Liga Americana por cuatro año seguido:

NUEVOS ROSTROS: Si bien Machado no se mudó al sur de Chicago, los Medias Blancas adquirieron a su cuñado Alonso en un canje con Cleveland y contrataron a su amigo Jon Jay. Ambos deben darle algo estabilidad a la alineación, al igual que liderazgo. El jardinero derecho Jay tiene promedio de .285 en nueve temporadas. Alonso, quien apunta a alternar en la primera base y bateador designado con José Abreu, acumula un promedio de .265, 90 jonrones 389 impulsadas en nueva temporadas. También añadieron al derecho Iván Nova a su rotación y a los derechos Kelvin Herrera y Alex Colomé para su bullen.

EL PROSPECTO: La puerta ha quedado abierta para que Jiménez forme parte del equipo en el inicio de la campaña. El jardinero dominicano acaba de firmar un contrato de 43 millones de dólares por seis años. Jiménez había sido enviado a Triple A el 13 de marzo. Sin el acuerdo, los Medias Blancas lo iba a mantener en las menores en los primeros 20 días para demorar por un año su elegibilidad para la agencia libre. El año pasado, en Doble A y Triple A, bateó para .337 con 22 jonrones y 75 remolcadas.

PRÓXIMOS PASOS: Los Medias Blancas confían que pasar a la tercera base ayudará a Moncada para reducir sus errores, luego de liderar a todos los intermedistas de las mayores con 21 en su primera temporada completa. También ha cambiado su mecánica de bateo tras poncharse 217 veces - la máxima cantidad de las mayores. También crucial es que Giolito se consolide como abridor tras registrar una efectividad de 6.13, la peor de las mayores, en su primera campaña completa.

BAJA: La mala noticia que Michael Kopech no podrá lanzar esta temporada. El derecho de 22 años debutó la pasada temporada y cumplió cuatro aperturas antes de someterse a una cirugía Tommy John en el codo. Deberá volver para el inicio de 2020. Kopech llegó junto a Moncada en el canje que envió a Chris Sale a los Medias Rojas en 2016.

¿ABREU EN SU ÚLTIMO AÑO? Abreu entra a su última campaña antes de poder declararse agente libre. Aunque fue seleccionado para su segundo de Juego de Estrellas, se lesionó en la segunda mita y acabó con 22 jonrones, 78 impulsadas y un promedio de .265, sus cifras más bajas desde que salió de Cuba en 2014. Había producido al menos 100 carreras en cada una de sus primeras cuatro campañas.

Fuente:www.mlb.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La UCI suspende al Burgos-BH durante 21 días por los casos de dopaje de Belda y Salas

DANI SÁNCHEZ DIARIO AS La UCI ha anunciado este lunes la suspensión del equipo burgalés desde el 16 de enero al 5 de febrero de 2019 por los casos de dopaje de David Belda e Ibai Salas. Jesús Mariano Martín Seguir 07/12/2018 13:07 La UCI ha hecho oficial este viernes la suspensión del equipo Burgos-BH tras los dos casos de dopaje que ha registrado el equipo en menos de 12 meses en su corredores David Belda, por su positivo por EPO, e Ibai Salas, por problemas con el pasaporte biológico (también dio positivo Igor Merino, aunque su confirmación se produjo después de la apertura de expediente realizada por la UCI ) En un comunicado el organismo informa que "la Comisión Disciplinaria de la UCI ha decidido supender al equipo de categoría Profesional Continental Burgos-BH durante un periodo de 21 días del 16 de enero al 5 de febrero de 2019". De esta forma, el Burgos-BH no podrá participar en carreras internacionales durante este periodo. A finales de noviembre, el ...

Carlos Betancur y Winner Anacona en la nómina de Movistar Team para el Tour de Suiza

Por Redacción RMC Winner Anacona y Carlos Betancur en el siete de Movistar Team para el Tour de Suiza  (© BettiniPhoto2019) Movistar Team confirmó la nómina de siete pedalistas que estarán en línea de partida del Tour de Suiza este sábado. Los colombianos Winner Anacona y Carlos Betancur hacen parte de la escuadra española que será liderada por Marc Soler. Anacona, vigente campeón de la Vuelta a San Juan viene de participar en el Tour de Romandía, donde estuvo dentro del Top 20 de la clasificación general. Mientras que Betancur, que igualmente estuvo en Romandía, fue ganador de la Klasika Primavera de Amorebieta e hizo su última aparición en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. En el conjunto telefónico sorprende una vez más, la ausencia del Campeón del Mundo Alejandro Valverde que a pesar de haber sido anunciado para el Tour, aún se desconoce la competencia previa que hará como preparación para retomar algo de ritmo. Valverde no aparece en escena desde Lieja Bastoña Lieja...
Twitter @TeamSky El ciclista británico llegó este domingo a la ciudad para preparar la prueba, que se disputará del 12 al 17 de febrero, y donde liderará al Sky junto a Egan Bernal. EFE 28 de enero de 2019 - 12:30 CET El ciclista británico Chris Froome, del Sky Team, llegó este domingo a Medellínpara competir en el Tour Colombia 2.1 que se correrá en el departamento de Antioquia (noroeste) entre los próximos 12 y 17 de febrero. "Es un gran placer estar aquí, estuve algunos días el año pasado para el 'El Giro de Rigo', tuve un tiempo fantástico y ahora estoy feliz de estar aquí para el Tour Colombia 2.1", manifestó Froome a periodistas en el Aeropuerto Internacional Jose María Córdova de Medellín. Froome visita por segunda vez el país andino después de participar en noviembre pasado en "El giro de Rigo", una carrera recreativa organizada por Rigoberto Urán, quien fue su compañero en el equipo Sky. El cuatro veces ganador del Tour d...