La Vuelta a San Juan, edición número 37 y la tercera de seguido en el concierto internacional, ya tiene los motores a punto para arrancar y ofrecer un espectáculo de siete etapas que podrá ser seguido en directo por Eurosport a partir del domingo.
El primer acto de interés se ha desarrollado (pasada la medianoche europea) en la sede del Gobierno de la provincia argentina con las autoridades locales, 14 presidentes de federaciones sudamericanas y, fundamentalmente, las estrellas deportivas: Nairo Quintana, Peter Sagan, Fernando Gaviria, Mark Cavendish, Tiesj Benoot, Max Richeze y Óscar Sevilla (ganador a posteriori de la última edición por dopaje de quien se llevó los trofeos), en representación de 162 corredores divididos en 27 equipos de seis ciclistas cada uno.
Óscar Sevilla: "Llego motivado como siempre, en las ediciones anteriores he hecho podio y vamos a defender el título. Cada vez hay más rivales y equipos más fuertes, pero el nuestro está preparado para brindar espectáculo y luchar por mantenernos en los primeros lugares".
Mark MCavendish: "No es mi primera carrera en Argentina y me gusta empezar el año con el calor de la gente. Es un placer para mi y para mi equipo el poder competir aquí".
Tiesj Benoot:: "El equipo quiere ganar una etapa y nos entrenamos cada día para buscar el podio, que será también nuestra intención".
Julian Alaphilippe: "La pasión por el ciclismo aquí se palpa. Comenzar el año con esta calidez es un gran placer,. [En español] Estoy muy contento de estar aquí muchas gracias por la acogida".
Max Richeze: "Se me va a hacer un poco raro competir contra Fernando Gaviria, pero ahora es rival. Tenemos buen equipo y Állvaro Hodeg también puede ganar como velocista. Va a eser un año muy bueno para nosotros. San Juan es la provincia donde hice casi toda mi pequeña trayectoria de ruta en Argentina [antes de recalar en Europa]. Me siento local, deseo hacer una buena vuelta y disfrutar de toda la gente".
Fernando Gaviria: "En el pasado, me ha traído buena suerte empezar la temporada en Argentina y después a Colombia. Es un placer correr aquí con el calor del público y la temperatura agradable".
Nairo Quintana: "Para mí es una gran alegría poder estar aquí, gracias al Gobernador. Queremos hacer una bonita vuelta. Es una carrera atractiva, con gran público. Deseamos disfrutar, ofrecerles una buena actuación. En el equipo estamos emocionados para hacer una gran vuelta".
Peter Sagan: [Todo en español] "Me encanta empezar en San Juan, donde corro por primera vez. Antes lo hice en Argentina dos veces, ahora es la tercera y me encanta poder entrenarme aquí con calor. Veremos en carretera qué podemos hacer con el equipo",
162 CICLISTAS DE 27 EQUIPOS
No todos son estrellas, hay nueve de categoría Continental que en algunos casos es un híbrido entre profesionalismo y amateurismo y seis selecciones nacionales de países en desarrollo ciclista. Otra cosa son los cinco Profesionales Continentales, entre ellos el Caja Rural-RGA de España, y los seis conjuntos WorldTour que son los que acaparan el mayor interés: Deceuninck, con Richeze y Hodeg para las volatas, Alaphilippe para ganar la carrera y el junior Evenepoel como debutante estelar; BORA-hansgrohe, con el inefable Peter Sagan, monstruo sagrado que ya ha picado una victoria en el Tour Down Under; el UAE con Fernando Gaviria, que el año pasado cayó en estas carreteras y tuvo que renunciar tras ganar la primera etapa; el Lotto Soudal del clasicómano que ya se lo cree, Benoot; el Dimension Data, con Cavendish dispuesto a olvidarse de los malos tragos y el español Movistar Team que arranca la temporada con dos de sus apuestas firmes para dominar toda la temporada, Nairo Quintana y Carapaz.
Durante el acto se subrayó que el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac,responsable del relanzamiento de esta primera gran carrera argentina, ha sido nombrado presidente honorario de la Unión Sudamericana de Ciclismo.
Fuente:www.marca.com
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su opinión