Ir al contenido principal

Ranking muy tempranero de agentes libres en Grandes Ligas

¿Necesitas un seis veces ganador de Guante de Oro con poder en el bate? Nolan Arenado puede estar disponible a finales de 2019. AP Photo/Rick Scuteri
La camada de agentes libres que hemos visto en esta temporada baja no ha sido tan glamorosa como se predecía hace un par de años. Sí, contamos con Bryce Harper y Manny Machado, pero Harper no tuvo una gran campaña en 2018. Clayton Kershaw decidió permanecer con los Dodgers en vez de rescindir. Andrew McCutchen ya no sigue siendo candidato al Más Valioso. Josh Donaldson y Andrew Miller han tenido temporadas afectadas por las lesiones.
Donaldson fue la primera gran contratación de la temporada baja y, mientras esperamos a ver qué otros acontecimientos se producen, siempre es importante tener en cuenta el grupo de agentes libres del próximo año porque puede influir en las decisiones que tome un equipo hoy en día y cómo decide invertir su dinero. Los peloteros en el último año de su contrato son potenciales piezas “carnada” para atraer negociaciones y cambios, bien sea en temporada baja o en el transcurso de la campaña.
Así que les invito a mantener la siguiente lista en un bolsillo: mi Top 10 de agentes libres para la temporada baja 2019-20 (se incluye entre paréntesis la edad que tendrá el pelotero durante la zafra 2020):
1. Nolan Arenado, Colorado Rockies (29)

Estadísticas 2018: .297/.374/.561, 38 HR, 5.6 WAR
Es obvio que a los Rockies le encantaría firmar una extensión contractual con su pelotero franquicia, seis veces ganador del Guante de Oro quien ha terminado en los puestos octavo, quinto cuarto y tercero en la votación al Jugador Más Valioso durante las últimas cuatro campañas, respectivamente. Si la campaña arranca con Arenado sin un contrato definido, todo indica que se hará agente libre y una vez que eso ocurre, casi siempre significa que el jugador firmará con un nuevo equipo. Sin embargo, Arenado probablemente querrá esperar a ver qué reciben Harper y Machado como agentes libres antes de que comience a hablar sobre una tentativa extensión. Los Rockies no lo van a canjear, pero su situación complica la temporada baja para ellos: ¿Intentarán mejorar el equipo para un intento más con Arenado sin tener certeza de su presencia en el roster más allá de 2019?
¿Carnada para cambios? Poco probable, a menos que los Rockies queden fuera de contención para julio.
2. Gerrit Cole, Houston Astros (29)

Estadísticas 2018: 15-5, 2.88 de efectividad, 200.1 IP, 276 SO, 5.3 WAR
Cole llegó a los Astros, comenzó a lanzar su recta de cuatro costuras en la zona más frecuentemente y tuvo la campaña que todos soñaron podía lograr después que los Piratas lo tomaran en el primer puesto del draft 2011. Ponchó al 34.5 por ciento de los bateadores a los cuales se enfrentó (octavo mejor promedio en una temporada por parte de un abridor en la historia de las Grandes Ligas) y si lo hace de nuevo, podría aspirar a un contrato que supere los $200 millones.
¿Carnada para cambios? No.
3. Chris Sale, Boston Red Sox (31)

Estadísticas 2018: 12-4, 2.11 de efectividad, 158 IP, 237 SO, 6.9 WAR
Ubiqué a Cole por encima de Sale porque es dos meses menor y los problemas de Sale con sus hombros, que lo dejaron fuera de acción durante gran parte de los últimos dos meses de la zafra 2018 son motivo de preocupación con miras a 2019. A los Medias Rojas les encantaría extender el contrato de Sale, aunque también necesitan conocer si tiene plena salud antes de asumir un compromiso tan importante, así que probablemente comenzará la temporada baja 2019-20 como agente libre.
¿Carnada para cambios? No.
4. Xander Bogaerts, Boston Red Sox (27)

Estadísticas 2018:.288/.360/.522, 23 HR, 3.8 WAR
Los Medias Rojas podrían contar con cuatro agentes libres de alto impacto luego de concluida la temporada 2019 si J.D. Martinez decide rescindir y podría argumentarse que, de producirse lo anterior, su principal prioridad debería ser renovar a Bogaerts. No, ciertamente no se encuentra en el mismo nivel de Francisco Lindor o Carlos Correa, pero se haría agente libre a los 27 años, acaba de terminar una temporada con OPS+ de 135 y ostenta promedio de 3.6 WAR durante los últimos cuatro años. Su defensiva sufrió un tanto en 2018 (con menos-19 en carreras salvadas a la defensiva), por ello, su única señal de alerta es que podría tener que dejar el campocorto dentro de pocos años.
¿Carnada para cambios? No.
5. Anthony Rendon, Washington Nationals (30)

Estadísticas 2018: .308/.374/.535, 24 HR, 4.2 WAR
A FanGraphs le gustó la temporada de Rendón más que a Baseball-Reference, acreditándole WAR de 6.3, segundo por debajo de Christian Yelich entre peloteros de posición en la Liga Nacional.
Los totales de WAR según la fórmula de Baseball-Reference desde 2014, primera campaña completa de Rendón con los Nacionales: Rendón: 21.1 Harper: 18.6
Rendón ostenta una ventaja similar en el WAR según la fórmula FanGraphs. No recibirá un contrato por $300 millones debido a su edad, pero ha sido el mejor pelotero de los Nacionales durante las últimas cinco temporadas, en vez de Harper.
¿Carnada para cambios? Sólo si los Nacionales quedan fuera de contención.
6. J.D. Martínez, Boston Red Sox (32)

Estadísticas 2018: .330/.402/.629, 43 HR, 6.4 WAR
Si Martínez consigue otra temporada monstruosa, casi con toda certeza ejercerá su cláusula de rescisión y renunciará a los tres años y $62.5 millones que le quedan en su contrato. Edwin Encarnacion consiguió tres años y $60 millones por parte de los Indios por las temporadas en las cuales tendría entre 34 y 36 años y Martínez es mejor pelotero.
¿Carnada para cambios? No.
7. Paul Goldschmidt, Arizona Diamondbacks (32)

Estadísticas 2018: .290/.389/.533, 33 HR, 5.4 WAR
No ha mostrado tanta calidad durante las tres temporadas más recientes (138 OPS+, 15.9 WAR) como sí lo hizo en su apogeo entre 2013 y 2015 (162 OPS+, 20.4); sin embargo, pudo terminar en el tercer y sexto puestos en la votación al Jugador Más Valioso durante las últimas dos temporadas. Sin embargo, hay ciertas señales de alerta: Su promedio de ponches este año fue el más alto desde su temporada de novato y ha pasado de sumar 32 bases robadas en 2016 a apenas 7 en 2018. Ha bateado prácticamente de forma similar tanto en casa como en la carretera de por vida, por ende, cambiar de estadio no debería representar problema para él.
¿Carnada para cambios? Si, quizás es la ficha con mayores probabilidades de ser cambiado en la presente lista (Cardenales y Astros son posibles destinos para él).
8.Justin Verlander, Houston Astros (37)

Estadísticas 2018: 16-9, 2.52 de efectividad, 214 IP, 290 SO, 6.2 WAR
Si no conocieran su edad, seguramente estarían dispuestos a dar a Verlander un pacto a largo plazo por una cifra mega millonaria. El diestro ha terminado en los puestos segundo, quinto y segundo en las tres votaciones más recientes al premio Cy Young, y acaba de registrar un tope personal de por vida con 290 ponches. Tendrá 37 años en 2020, pero ha sumado 30 aperturas y 200 entradas de labor en todas las campañas de su carrera con la excepción de 2015.
¿Carnada para cambios? No.
9. Josh Donaldson, Atlanta Braves (34)

Estadísticas 2018:.246/.352/.449, 8 HR, 1.2 WAR
Ya ha firmado un contrato por un año y $23 millones con los Bravos. Si se mantiene sano y productivo, conseguirá un pacto de mayor vigencia en la próxima temporada baja, aunque contará con 34 años.
¿Carnada para cambios? No.
10. Madison Bumgarner, San Francisco Giants (29)

Estadísticas 2018: 6-7, 3.26 de efectividad, 129.1 IP, 109 SO, 2.4 WAR
Podría ascender mucho más o caer de forma más pronunciada en esta lista, de acuerdo con su desempeño en 2019. Aún contaba con una sólida efectividad en 2018; sin embargo, su promedio de ponches fue el más bajo desde su campaña de novato y su promedio de abanicados cayó más de un 5 por ciento en comparación con 2015, sugiriendo un declive general en su repertorio.
¿Carnada para cambios? Podría ser una condena canjear a Bumgarner. No obstante, el nuevo Gerente General Farhan Zaidi no cuenta con nexos emocionales con la franquicia. Un canje es posible, aunque los dividendos quizás no sean suficientes para ejecutarlo.
Jugadores con opciones de equipo para 2020 que probablemente se ejercerían: Matt CarpenterAnthony RizzoJosé QuintanaStarling MarteChris ArcherCarlos CarrascoCorey KluberAdam EatonSean Doolittle
Jugadores con pocas probabilidades de ejercer cláusulas de exclusión: Elvis AndrusJason HeywardStephen Strasburg, Kenley Jansen
Fuente:www.espndeportes.espn.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La UCI suspende al Burgos-BH durante 21 días por los casos de dopaje de Belda y Salas

DANI SÁNCHEZ DIARIO AS La UCI ha anunciado este lunes la suspensión del equipo burgalés desde el 16 de enero al 5 de febrero de 2019 por los casos de dopaje de David Belda e Ibai Salas. Jesús Mariano Martín Seguir 07/12/2018 13:07 La UCI ha hecho oficial este viernes la suspensión del equipo Burgos-BH tras los dos casos de dopaje que ha registrado el equipo en menos de 12 meses en su corredores David Belda, por su positivo por EPO, e Ibai Salas, por problemas con el pasaporte biológico (también dio positivo Igor Merino, aunque su confirmación se produjo después de la apertura de expediente realizada por la UCI ) En un comunicado el organismo informa que "la Comisión Disciplinaria de la UCI ha decidido supender al equipo de categoría Profesional Continental Burgos-BH durante un periodo de 21 días del 16 de enero al 5 de febrero de 2019". De esta forma, el Burgos-BH no podrá participar en carreras internacionales durante este periodo. A finales de noviembre, el ...

Carlos Betancur y Winner Anacona en la nómina de Movistar Team para el Tour de Suiza

Por Redacción RMC Winner Anacona y Carlos Betancur en el siete de Movistar Team para el Tour de Suiza  (© BettiniPhoto2019) Movistar Team confirmó la nómina de siete pedalistas que estarán en línea de partida del Tour de Suiza este sábado. Los colombianos Winner Anacona y Carlos Betancur hacen parte de la escuadra española que será liderada por Marc Soler. Anacona, vigente campeón de la Vuelta a San Juan viene de participar en el Tour de Romandía, donde estuvo dentro del Top 20 de la clasificación general. Mientras que Betancur, que igualmente estuvo en Romandía, fue ganador de la Klasika Primavera de Amorebieta e hizo su última aparición en la Vuelta a la Comunidad de Madrid. En el conjunto telefónico sorprende una vez más, la ausencia del Campeón del Mundo Alejandro Valverde que a pesar de haber sido anunciado para el Tour, aún se desconoce la competencia previa que hará como preparación para retomar algo de ritmo. Valverde no aparece en escena desde Lieja Bastoña Lieja...
Twitter @TeamSky El ciclista británico llegó este domingo a la ciudad para preparar la prueba, que se disputará del 12 al 17 de febrero, y donde liderará al Sky junto a Egan Bernal. EFE 28 de enero de 2019 - 12:30 CET El ciclista británico Chris Froome, del Sky Team, llegó este domingo a Medellínpara competir en el Tour Colombia 2.1 que se correrá en el departamento de Antioquia (noroeste) entre los próximos 12 y 17 de febrero. "Es un gran placer estar aquí, estuve algunos días el año pasado para el 'El Giro de Rigo', tuve un tiempo fantástico y ahora estoy feliz de estar aquí para el Tour Colombia 2.1", manifestó Froome a periodistas en el Aeropuerto Internacional Jose María Córdova de Medellín. Froome visita por segunda vez el país andino después de participar en noviembre pasado en "El giro de Rigo", una carrera recreativa organizada por Rigoberto Urán, quien fue su compañero en el equipo Sky. El cuatro veces ganador del Tour d...